Nacionalidad Española: Todo lo que necesitas saber

La nacionalidad española.

Nacionalidad Española: Todo lo que necesitas saber

¿Qué es la Nacionalidad Española?

La nacionalidad española es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado español, otorgándole la condición de ciudadano. Representa tanto un derecho fundamental como un estatuto jurídico para las personas.

La nacionalidad española es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado español, otorgándole la condición de ciudadano.

¿Quién puede solicitar la Nacionalidad Española?

Podrán solicitar la nacionalidad española aquellas personas que:

  • Hayan cumplido la mayoría de edad en España (18 años).
  • En el caso de menores de edad o personas incapacitadas, su representante legal podrá realizar la solicitud.

Formas de adquisición de la Nacionalidad Española

1. Nacionalidad para españoles de origen

  • Los nacidos de padre o madre española.
  • Los nacidos en España de padres extranjeros, si al menos uno de ellos nació en España.
  • Los nacidos en España cuyos padres sean apátridas o si su país de origen no les reconoce como nacionales.
  • Los menores de 18 años adoptados por un español. Si el adoptado es mayor de 18 años, puede optar por la nacionalidad en un plazo de dos años tras la adopción.

2. Nacionalidad por opción

Este beneficio permite a ciertos extranjeros adquirir la nacionalidad española si cumplen con alguna de estas condiciones:

  • Haber estado sujetos a la patria potestad de un español.
  • Tener un padre o madre español nacido en España.
  • Haber determinado su filiación o nacimiento en España después de los 18 años (con un plazo de 2 años para optar).
  • Haber sido adoptados por españoles después de los 18 años (con un plazo de 2 años desde la adopción).

3. Nacionalidad por residencia

Para obtener la nacionalidad española por residencia, se debe acreditar un período de residencia legal y continuada en España, que varía según el caso:

  • 10 años en general.
  • 5 años para refugiados.
  • 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • 1 año para:
    • Nacidos en España.
    • Cónyuges, hijos o nietos de españoles.
    • Viudos de españoles que no hayan vuelto a casarse.

4. Nacionalidad por carta de naturaleza

Es otorgada discrecionalmente por el Gobierno mediante Real Decreto, tras valorar circunstancias excepcionales del solicitante.

Documentación necesaria para solicitar la Nacionalidad Española

  • Certificado de nacimiento.
  • Documento de identidad y pasaporte.
  • Justificante de pago de la tasa administrativa.
  • Acreditación de vinculación con España, incluyendo:
    • Nacimiento en España.
    • Parentesco con españoles.
    • Conocimiento del idioma y cultura española (exámenes CCSE y DELE o certificación de ESO).

La nacionalidad española.
Exámenes CCSE y DELE: ¿Cómo obtenerlos?

Desde 2015, estos exámenes son obligatorios para la solicitud de nacionalidad española:

Examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera)

Evalúa el dominio del idioma español. Incluye una parte oral y otra escrita. Se exige un nivel mínimo A2.

Examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España)

Evalúa conocimientos sobre la Constitución y la realidad social y cultural española.

📌 Más información y materiales de estudio en el Instituto Cervantes.

¿Dónde se presenta la solicitud y cómo es el trámite?

El proceso varía según la vía de adquisición de la nacionalidad:

  • Nacionalidad por residencia: Se tramita ante el Ministerio de Justicia, obligatoriamente, por medios telemáticos.
  • Nacionalidad por opción: Se gestiona en el Registro Civil correspondiente al domicilio del solicitante.

🔗 ¿Necesitas más información sobre nuestros servicios legales? Visita nuestra página de inicio.

Compartir:

Más Posts

Obtén tu primera consulta GRATIS

Rellene el siguiente formulario y nosotros nos encargamos del resto.

JRT Abogados en Almería
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.